De Principiante a Analista Financiero

Descubre cómo nuestros estudiantes han transformado su comprensión del análisis de inversiones y desarrollado habilidades sólidas en evaluación de mercados financieros

Historias Reales de Transformación

Conoce el recorrido de algunos de nuestros estudiantes que completaron el programa durante 2024 y cómo han aplicado sus nuevos conocimientos

Retrato de Aurelio

Aurelio Mendizábal

Ingeniero Industrial, 34 años

Antes

Tenía ahorros pero no sabía cómo analizar oportunidades de inversión. Dependía completamente de recomendaciones externas

Después

Desarrolló criterios propios para evaluar empresas y sectores. Creó su propio sistema de análisis fundamentado

Retrato de Esperanza

Esperanza Villareal

Profesora de Secundaria, 41 años

Antes

Los conceptos financieros le resultaban intimidantes. Evitaba tomar decisiones sobre sus finanzas personales

Después

Comprende ratios financieros y lee informes anuales con confianza. Planifica su jubilación con criterio sólido

Retrato de Casimiro

Casimiro Delgado

Comercial, 28 años

Antes

Quería cambiar de sector profesional pero le faltaban conocimientos técnicos en finanzas

Después

Consiguió trabajo como analista junior en una consultora financiera. Aplica lo aprendido diariamente

Resultados que Hablan por Sí Solos

Datos reales de nuestros graduados durante el año 2024, basados en seguimiento posterior al programa

78%

de los graduados reportaron mayor confianza en sus decisiones financieras personales

34%

aplicaron para posiciones relacionadas con análisis financiero en sus empresas

91%

completaron el programa y obtuvieron certificación de finalización

67%

continuaron formándose en áreas financieras tras completar el programa

Fase 1 - Fundamentos

Construcción de Base Teórica

Durante los primeros cuatro meses, los estudiantes establecen los pilares conceptuales necesarios. Trabajamos estados financieros, ratios fundamentales y principios de valoración.

Competencias desarrolladas:

Interpretación de balances, análisis de liquidez y solvencia, comprensión de flujos de efectivo y evaluación de rentabilidad empresarial

Fase 2 - Aplicación

Análisis Práctico de Casos

Los siguientes cinco meses se centran en aplicar conocimientos a empresas reales. Estudiamos sectores diversos y analizamos diferentes modelos de negocio.

Habilidades desarrolladas:

Análisis sectorial, comparación de competidores, identificación de ventajas competitivas y evaluación de riesgos específicos por industria

Fase 3 - Especialización

Desarrollo de Criterio Propio

Los últimos tres meses están dedicados a que cada estudiante desarrolle su propio marco de análisis y tome decisiones fundamentadas de forma independiente.

Resultado final:

Capacidad de evaluar oportunidades de inversión de forma autónoma, crear informes de análisis y comunicar conclusiones de manera profesional

¿Preparado para Tu Transformación?

La próxima edición del programa comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas y priorizamos estudiantes comprometidos con un aprendizaje serio y constante.

Solicitar Información